NOTICIAS VARIAS DE COMUNICA.
¡AY, QUÉ DEJADO TENGO MI BLOG! con lo que a mi me gusta ponerlo aquí todo recogido y juntito.
Bueno, qué le vamos a hacer🤷🏼♀️
Comienzo hablando del APADRINAMIENTO LECTOR que hicimos para para el Día del libro.
A mi me gusta hacerlo con la firma de contrato y en dos sesiones.
Lo explico:
Hay un primer encuentro en la biblioteca, donde padrino y ahijado se conocen, eligen el libro, lo comentan, miran la portada, el autor, los dibujos. el tipo de letra, etc.
Los padrinos y madrinas se llevan el libro a su casa y preparan la lectura concienzudadmente, ritmo, entonación, cambio de voces si lo precisa, etc Tengo que recordar aquí que los padrinos, al firmar el contrato se comprometían a preparar la lectura y el incumplimiento de un contrato es delito, así que todos y todas lo prepararon superbien (al menos eso dicen los ahijados😅)
En el segundo encuentro se procede a la lectura propiamente dicha. Los ahijados en su contrato se habían comprometido a escuchar con atención. Para ello buscan un sitio que a ambos, madrina y ahijado elijan, será un lugar agradable, bien iluminado y cómodo a ser posible.
Esta actividad siempre les gusta mucho a todos, tanto padrinos como a ahijadas.
Os dejo un vídeo para que os hagáis una idea de lo bien que lo pasamos.
El 15 de mayo celebramos el Día de las familias, así que qué manera de celebrarlo mejor que con un cuento, en este caso fue "Mi familia es especial" de Anna Rayo y Mónica Armiño. Para escuchar el cuento nos unimos primero y segundo. Les encantó, este cuento nos habla de la diversidad familiar que existe hoy en día.





No hay comentarios:
Publicar un comentario