"El que no inventa, no vive".

"El que no inventa, no vive" Ana María Matute


Bueno, este blog lo he recuperado después de vivir en el olvido durante años. Y es que me pasa lo siguiente; por ahora, voy de cole en cole como la Perla Negra de Jack Sparrow, así que he pensado recoger aquí todos los tesoros que me voy encontrando.

Mi espíritu es más de Robin Hood que de Jack, así que voy a compartir esos tesoros con todo el que quiera.


jueves, 19 de diciembre de 2024

 ¿Sabías que...? (SA)

Bueno, empezamos con el temita de las plantas, y tras unas preguntas iniciales y una rutina de pensamiento, nos quedó más o menos claro lo que sabíamos y lo que queríamos aprender sobre las plantas.

 


Así que nos pusimos manos a la obra.

Después de estudiar las plantas, sus partes, el reino al que pertenece, palabras como fotosíntesis, corola, pistilo, polinización, etc.

 Nos quedamos impresionados con la respiración de las plantas, que cambia de día y de noche.










 Salió una palabra que no conocían vivero😱, bueno algunos sí que la conocían. Así que hicieron una pequeña obra de teatro titulada "La visita al vivero" donde una cosa muy extraña estaba a punto de suceder.

Así quedó la obra, escrita, montada y representada por ellos mismos🤭


Estuvimos viendo que las plantas nos sirven para un montón de cosas, como por ejemplo nos proporcionan comida. Pero la comida no sale preparada del campo, así que participamos en la elaboración de unas aceitunas aliñadas. Las recogimos del árbol, las partimos, las aliñamos, esperamos y nos las comimos.




Algunas de las cosas que queríamos aprender eran por ejemplo cuál es la planta más larga del mundo, la fruta más grande, qué era un baobab. Toda esta información la hemos recopilado en un programa llamado ¿Sabías que...?
A continuación os lo dejamos para que aprendáis también cositas.
 
 
Y para terminar pudimos comprobar cómo crear arte con las plantas. Para ello usamos una poesía y decoramos las ventanas de nuestra clase mezclando poesía y flores.
 
 
 
 
Debido a las inclemencias del tiempo y con esto me refiero a que se nos ha echado encima el tiempo y ya nos vamos de vacaciones navideñas, no hemos podido presentar los resultados de esta situación de aprendizaje a las familias que es como a nosotros nos gusta terminar.
 
¡FELICES FIESTAS!

No hay comentarios:

Publicar un comentario