"El que no inventa, no vive".

"El que no inventa, no vive" Ana María Matute


Bueno, este blog lo he recuperado después de vivir en el olvido durante años. Y es que me pasa lo siguiente; por ahora, voy de cole en cole como la Perla Negra de Jack Sparrow, así que he pensado recoger aquí todos los tesoros que me voy encontrando.

Mi espíritu es más de Robin Hood que de Jack, así que voy a compartir esos tesoros con todo el que quiera.


jueves, 19 de diciembre de 2024

 ¿Sabías que...? (SA)

Bueno, empezamos con el temita de las plantas, y tras unas preguntas iniciales y una rutina de pensamiento, nos quedó más o menos claro lo que sabíamos y lo que queríamos aprender sobre las plantas.

 


Así que nos pusimos manos a la obra.

Después de estudiar las plantas, sus partes, el reino al que pertenece, palabras como fotosíntesis, corola, pistilo, polinización, etc.

 Nos quedamos impresionados con la respiración de las plantas, que cambia de día y de noche.










 Salió una palabra que no conocían vivero😱, bueno algunos sí que la conocían. Así que hicieron una pequeña obra de teatro titulada "La visita al vivero" donde una cosa muy extraña estaba a punto de suceder.

Así quedó la obra, escrita, montada y representada por ellos mismos🤭


Estuvimos viendo que las plantas nos sirven para un montón de cosas, como por ejemplo nos proporcionan comida. Pero la comida no sale preparada del campo, así que participamos en la elaboración de unas aceitunas aliñadas. Las recogimos del árbol, las partimos, las aliñamos, esperamos y nos las comimos.




Algunas de las cosas que queríamos aprender eran por ejemplo cuál es la planta más larga del mundo, la fruta más grande, qué era un baobab. Toda esta información la hemos recopilado en un programa llamado ¿Sabías que...?
A continuación os lo dejamos para que aprendáis también cositas.
 
 
Y para terminar pudimos comprobar cómo crear arte con las plantas. Para ello usamos una poesía y decoramos las ventanas de nuestra clase mezclando poesía y flores.
 
 
 
 
Debido a las inclemencias del tiempo y con esto me refiero a que se nos ha echado encima el tiempo y ya nos vamos de vacaciones navideñas, no hemos podido presentar los resultados de esta situación de aprendizaje a las familias que es como a nosotros nos gusta terminar.
 
¡FELICES FIESTAS!

martes, 22 de octubre de 2024

 SITUACIÓN DE APRENDIZAJE     "VÓTAME A MÍ"


Esta situación de aprendizaje surge por necesidad, me explico. Tenemos que elegir a principio de curso al delegado o delegada de clase. Y digo yo, ya que lo tenemos que hacer vamos a aprender de ello.

De ahí la idea de hacer esta situación, por un lado conectar lo que el alumnado hace en clase con su entorno más cercano y por otro aprender y vivir lo que significa "vivir en democracia".

Las áreas implicadas en esta situación son: Lengua castellana y literatura, Conocimiento del medio, artística y Educación física.


Comenzamos hablando de lo que son las normas, para qué sirven, planteamos la hipótesis qué pasaría si no hubiera normas. Decidimos que es mejor que las haya, así que creamos entre todos y todas nuestras normas de clase. El requisito que se les pedía era que no estuvieran escritas en negativo, es decir mejor recomendar que prohibir.

Aquí tenéis las normas que, en principio, hemos puesto en clase.  Digo en principio, pues si durante el curso es necesario introducir alguna norma nueva, se hará.

Para ver las normas pincha aquí 👇🏼

                                         Normas de clase

También estuvimos viendo las normas de circulación e inventamos un juego en educación física con las señales de prohibición, obligación, información y precaución. Además en el juego los distintos tipos de señales se hacían en LSE (Lengua de signos española).

Después estuvimos viendo, lo que era una localidad, el ayuntamiento, el alcalde, los concejales...

Preparamos una entrevista con el alcalde pedáneo de Cartaojal y el señor alcalde nos visitó. Contestó a todas nuestras preguntas con mucho gusto. Fue muy amable ¡GRACIAS SEÑOR ALCALDE!

Os dejo el vídeo de la entrevista.

Cuando ya teníamos la información suficiente comenzamos nuestra CAMPAÑA ELECTORAL.

Primero preparamos nuestros carteles.

Después elaboramos un discurso para intentar convencer a nuestros votantes de que cada uno era la mejor opción.


Llegó el día de las elecciones ¡QUÉ NERVIOS!

          Pinchad en este enlace 👇🏼

Elecciones


Se hizo el recuento de votos, se hicieron públicos los resultados y se levantó acta.


Y así ha sido como hemos elegido a nuestra Delegada Doña Marta Vílchez Muñoz y nuestro subdelegado Don Borja Morales Campos. 

¡ENHORABUENA! a los elegidos y al resto de candidatos por hacer unas elecciones tan transparentes y verdaderas.

❤️💚🩷🧡💛💚💙💜

jueves, 8 de febrero de 2024

 CEIP NESCANIA celebra LA PAZ en familia.


¡Ya estoy aquí no os preocupéis!

Bueno , hemos celebrado el Día de la Paz invitando a las familias a ilustrar un cuento.

El título era "La leyenda del arco iris".

(Pinchando AQUÍ lo podéis leer)

La actividad consistía en lo siguiente; les paso el cuento, lo leen en familia, hacen un dibujo representando el cuento o lo más significativo para ellos, et voilá! conseguimos hacer unos murales preciosos con los dibujos creados por las familias.

ME ENCANTA❤️❤️💚💚

Muchas gracias familias por vuestra participación, no sabéis lo gratificante que es escuchar a los niños hablar de los dibujos de sus papis y mamis con sus compañeros y compañeras. Se sienten muy orgullosos de sus familias.🥰


viernes, 30 de junio de 2023

 PROYECTO LAS PROFESIONES


Durante este tercer trimestre hemos estado haciendo el proyecto de Las profesiones.

Os cuento un poco.

Reunidos en asamblea decidimos que queríamos conocer algunas de las profesiones que había a nuestro alrededor y que en realidad no conocíamos a fondo. Así fui poniendo sobre la mesa los profesionales con los que podíamos contar. Estos han sido: 

  • La enfermera Nany.
  • La señora de la tienda de animales Laura.
  • Los jubilados Carmen y Fernando.
  • El cocinero Jose.
  • El carpintero Daniel.
Antes de su llegada en nuestra asamblea decidíamos entre todos las preguntas que le íbamos a hacer. Después de un filtrado de preguntas, los entrevistadores se las llevaban a sus casas y las preparaban durante un par de tardes.

Llega el gran día y procedemos a la entrevista. Los Supergupo de 1º se convierten en auténticos periodistas (que es otra profesión).

Para hacer todo esto los alumnos y alumnas tienen que: pensar, escuchar, redactar, aprender el vocabulario de las profesiones en lengua de signos, practicar, ponerse delante de una cámara y hablar con un adulto desconocido. ¡QUÉ MÁS SE PUEDE PEDIR!

Nuestra compañera Aynara unas veces ha estado de presentadora, otras de entrevistadora, otras con la cámara y una vez obsequiando a la visita con la vista de los gusanos de seda😂😂😂😂.

Todo esto ha quedado recogido en el siguiente vídeo.
Agradecer a los profesionales que han colaborado con nosotros de esa manera tan simpática y agradable y al Supergrupo de 1º felicitarlo por su trabajo💜💛💚💙

¡ENHORABUENA!

viernes, 23 de junio de 2023

 AMIGOS Y AMIGOS 

Hay veces que quieres a un amigo, con el que sales, entras, compartes cosas, momentos, ideas o discusiones, pero eso son los amigos.

Ahora me refiero a otro tipo de gente a la que también quieres, no sabes por qué, no nos vemos mucho, hemos compartido momentos, pero no tantos. No sé si tenemos los mismos gustos. Pero lo que sí tengo claro es que los quiero. Me caen bien, nos alegramos de vernos y sin saberlo o ser consciente, nos preocupamos por ellos.

Hoy se ha ido una de estas personas, y te prometo que me ha dolido como si todos los viernes hubiéramos estado juntas de cervezas.

Con estas palabras quiero, tengo la necesidad, de contar lo que Virginia es para mí.

D.E.P

martes, 23 de mayo de 2023

 NOTICIAS VARIAS DE COMUNICA.

¡AY, QUÉ DEJADO TENGO MI BLOG! con lo que a mi me gusta ponerlo aquí todo recogido y juntito.

Bueno, qué le vamos a hacer🤷🏼‍♀️


Comienzo hablando del APADRINAMIENTO LECTOR que hicimos para para el Día del libro.

A mi me gusta hacerlo con la firma de contrato y en dos sesiones.

Lo explico:

Hay un primer encuentro en la biblioteca, donde padrino y ahijado se conocen, eligen el libro, lo comentan, miran la portada, el autor, los dibujos. el tipo de letra, etc.


Los padrinos y madrinas se llevan el libro a su casa y preparan la lectura concienzudadmente, ritmo, entonación, cambio de voces si lo precisa, etc Tengo que recordar aquí que los padrinos, al firmar el contrato se comprometían a preparar la lectura y el incumplimiento de un contrato es delito, así que todos y todas lo prepararon superbien (al menos eso dicen los ahijados😅)


En el segundo encuentro se procede a la lectura propiamente dicha. Los ahijados en su contrato se habían comprometido a escuchar con atención. Para ello buscan un sitio que a ambos, madrina y ahijado elijan, será un lugar agradable, bien iluminado y cómodo a ser posible.


Esta actividad siempre les gusta mucho a todos, tanto padrinos como a ahijadas.


Os dejo un vídeo para que os hagáis una idea de lo bien que lo pasamos.



DÍA DE LAS FAMILIAS


El 15 de mayo celebramos el Día de las familias, así que qué manera de celebrarlo mejor que con un cuento, en este caso fue "Mi familia es especial" de Anna Rayo y Mónica Armiño. Para escuchar el cuento nos unimos primero y segundo. Les encantó, este cuento nos habla de la diversidad familiar que existe hoy en día.

Como me gusta demostrar las cosas en vivo y en directo me llevé a Don Fernando y a Doña Carmen al colegio. Son mi padre y su pareja. Los alumnos y alumnas prepararon unas preguntas para hacerles y la verdad que fue un ratito de comunicación intergeneracional muy bonito💙💚💜💛

Algunas fotos del momentazo.




NOS VISITAN LOS POETAS

Hemos tenido dos revelaciones en pocas semanas. Un día llega nuestro compañero Saúl de 3º y nos dice que es poeta y que le gustaría compartir su poesía con nosotros. Por supuesto que aceptamos de inmediato ❤️

Disfrutad a Saúl.


Pero es que a la semana siguiente se presenta Reyes, alumna de 4º, y nos dice lo mismo, que ha inventado una poesía y la quiere compartir con nosotros.

¡ESTAMOS EN RACHA!💪🏼

Disfrutad con Reyes.



Otra noticia que tengo que dar es la de LAS MAMÁS QUE VINIERON A HACERNOS UN TEATRO la obra que representaron fue "El gato con botas" 

Lo hicieron genial.👏🏼👏🏼👏🏼👏🏼👏🏼











¡GRACIAS A TODOS Y TODAS POR ENRIQUECERNOS!

miércoles, 8 de marzo de 2023

 LLEGÓ EL DÍA DE ANDALUCÍA


Bueno como ya sabéis, y si no lo sabéis yo os lo digo, este curso estamos muy volcados con la lengua de signos, así que aprovechamos cualquier efeméride para enseñar a los demás lo que nosotros y nosotras estamos aprendiendo.


Desde el mes de noviembre hemos estado pintando un muro con el abecedario y el signo que le corresponde. Lo hemos hecho entre primero y segundo de primaria.

Hemos tardado un poquito pero al final lo tenemos ahí para siempre.

¡Mirad qué bonito nos ha quedado!




Pues antes de irnos de Semana Blanca organizamos un taller de vocabulario de Andalucía, al igual que hicimos en navidad. Este taller, como ya somos gente experimentada en esto de enseñar a los demás, fue un poco más completito.


Os explico.

Nuestro taller tenía tres mesas, una de ellas se dedicaba a enseñar a los niños y niñas, maestros y maestras que venían cómo son los signos de cada una de las letras del abecedario. Para ello queríamos usar nuestro muro, pero fue uno de esos días que hizo tanto frío y al final lo hicimos dentro con un póster. Nuestros clientes nos lo agradecienron.

Una de las actividades que hacían era la de deletrear sus nombres.





Para la segunda mesa hicimos un mapa de Andalucía con sus ocho provincias y el signo que la representa a cada una. Así cuando los alumnos y alumnas iban pasando aprendían cómo se signa Andalucía, Málaga, Granada...






En la tercera mesa estaba la seño Marta con el Bautizo de Signos, en el que cada alumno o alumna salía con su signo propio, el cual a partir de ahora será su nombre en lengua de signos.

Pero esto no es tan fácil, el signo tiene que ser algo que te represente, que todo el mundo reconozca en tí, así que hay que pensar muy bien cuál será tu signo puesto que te acompañará el resto de tu vida.

Estos son algunos de los nombres en lengua de signos.





Esperamos que os haya gustado y ya sabéis que podemos transformar el mundo 💪🏼💪🏼